Lugares Turisticos De La Provincia De San Ignacio
Provincia de San Ignacio
La ciudad de San Ignacio se encuentra localizada dentro de la provincia del mismo nombre, en la región de Cajamarca. La principal fiesta de esta ciudad, es la celebración en honor a San Ignacio de loyola que se festeja cada 31 de julio.
Otro atractivo próximo a la ciudad, es el Mirador Turístico “Cerro Campana”, que permite obtener una estupenda vista de la ciudad entre lugares turisticos que se encuentran a sus alrrededores.
Tambien se reconocen algunos museos, uno de aquellos, es el Museo de Arqueología y Ecología “Los Faicales”, que se halla a tan solo tres calles de la plaza principal de esta metrópoli. El museo se sitúa en uno de los ambientes del Colegio Tito Cusi Yupanqui, y exhibe en sus salas, piezas líticas que fueran talladas por los primeros habitantes de la región.
BIENVENIDOS A SAN IGNACIO
MIRADOR CERRO CAMPANA
Es un centro de esparcimiento con un paisaje previlegiado. Desde este mirador se aprecia un panorama de los centros poblados ubicados en todos los puntos ,se aprecia la imensa vegetacion natural y areas cultivables. Asimismo se puede observar el rio chinchipe y pueblos de la linea de frontera peruano-ecuatoriano, ademas de gozar de un ambiente saludable.
SOMOS EL PRIMER PARQUE DE AVENTURAS EXTREMAS DEL PERÚ
Disfruta de momentos unicos e inolvidables
SAN IGNACIO TIERRA DEL CAFÉ, te espera para disfrutar de hermosos miradores, con bellos paisajes, un buen café y los mejores juegos extremos en nuestro Parque de aventuras.
LAS PINTURAS RUPRESTRES FAICAL
Dichas pinturas se encuentran en las paredes del Cerro Faical, en el Caserío del mismo nombre, la muestra pictográfica está constituida por un aproximado de 1164 figuras pintadas todas de color rojo ladrillo. En la actualidad se ha dividido en 11 cuadros representando cada uno de ellos diferentes actividades realizadas por los primitivos pobladores de Faical, entre su cosmovisión representada se tiene: danza, siembra, cacería de osos, entre otras actividades. La figura que se impone en todos los cuadros es el jerarca o jefe quien presidia todas las ceremonias. Según el arqueólogo Segundo Ramos datan de 5000 a.c. Son consideradas la mayor cantidad de pinturas rupestres de Latinoamérica.
PUERTO CIRUELO EXTREMO
Puerto Ciruelo es una localidad del distrito de Huarango. Se localiza en la margen izquierda del río Chinchipe, en su parte baja a una altitud aproximada de 750 m s. n. m.
PEÑA AZUL MANDINGA
Si lo tuyo es vivir la AVENTURA y la adrenalina al MÁXIMO, entonces somos tu mejor opción. Te pre Servicio de Canopy más largo de Sudamérica, Puente Tibetano, Bungalow en el árbol, Restaurant al aire libre, hermosos miradores naturales, paseo en cuatrimoto, naturaleza viva y mucho más!
La laguna Azul se encuentra en las inmediaciones del caserío La Laguna, del distrito de Huarango, en la provincia de San Ignacio – Cajamarca – Perú. Tiene una extensión es de 1 km. de largo por 600 m. de ancho; está rodeada de extensas áreas de pastos de inmensos pajonales que le dan un contraste único. Tiene una extensión de aproximadamente 30 hectáreas, en sus orillas abunda la totora, al adentrarse en ella la profundidad se hace mayor habiéndose medido hasta 25 metros de profundidad en la parte céntrica, debe su nombre al reflejo siempre azulado que presentan sus aguas.
Se localiza en el caserío Las Malvinas, distrito de Huarango, a 3 horas de la ciudad de San Ignacio. El caserío Las Malvinas, está situado a 10 km del centro poblado de Huarandoza, 31,4 km del distrito de Huarango. Pertenece al distrito de Huarango y provincia de San Ignacio,en dicho recorrido se apreciará diversos parajes naturales, valles de arroz, sembríos de café, cruzaremos el puente Ciruelo sobre el caudaloso río Chinchipe.
Esta catarata está formada por las aguas que nacen del Bosque de la montaña negra, en su recorrido se establece la quebrada las Malvinas que discurre hacia un precipicio de 130 metros de altura, el área presenta bosques y pajonales que está conformado por inmensas peñas de rocas por donde el agua se desplaza a gran velocidad lo que origina un gran salto; la caída libre del agua golpea fuertemente la roca produciendo un fuerte viento y llovizna, formando una laguna de 9 m x 5 m de diámetro por 9 metros de profundidad.
Ubicación:
Región: Cajamarca
Provincia: San Ignacio
Distrito: San Ignacio
Longitud y Latitud: -5.16731 – 79.0108
Altitud: 1270 m.s.n.m
Clima: 10°C – 18° C
Al sur oeste de la Ciudad de San Ignacio a 8 kilómetros se encuentra esta hermosa caída de agua de aproximadamente 25 metros de altura. Este recursos hídrico puro, limpio y cristalino se encuentra rodeado de enormes elevaciones rocosas, exuberante vegetación, fauna abundante. Es la caída de agua más bonita y mas cercana que existe a la ciudad. El agua de esta catarata es fría debido a que proviene de las partes altas cercana a la zona de influencia del Santuario Nacional Tabaconas Namballe.
Se ubica al norte de la ciudad capital distrito de San José de Lourdes a 1213 msnm, conocer este impresionante recurso turístico y lleno de aventura se toma la carretera del puerto Chinchipe con destino al caserío Gramalotes, (16 Km) de distancia hasta el caserío, desde este punto hacia la chorrera se camina 40 minutos.
El bosque del cerro tablón almacena gran cantidad agua que se desprende a gran velocidad por cañones de piedra que en su recorrido se establecen pequeñas cascadas y chorreras que en su paso el agua ha talla huecos rocosos de 1 m de diámetro y de ½ m de profundidad en forma de peroles que se comunican entre ellos dando inicio a una hermosa chorrera y refrescante Chorrera de 10 m. de altura; sus aguas frías y de color oscuro forma una laguna de aproximadamente 20 por 15 m. de diámetro ideal para vacacionar con la familia.
PUENTE INTERNACIONAL LA BALSA PERU-ECUADOR
"NAMBALLE SAN IGNACIO"
VEN A VISITAR LA HERMOSA
PROVINCIA FRONTERISA DE
SAN IGNACIO-CAJAMARCA-PERU.💖
Comentarios
Publicar un comentario